La biología sintética y los agentes antibacterianos centraron los debates científicos que tuvieron lugar en 2019 en el marco de B·Debate - International Center for Scientific Debate Barcelona. Esta iniciativa de Biocat, con el apoyo de la Obra Social “la Caixa”, pretende impulsar encuentros internacionales de alto nivel científico para promover el diálogo, la colaboración y el intercambio abierto de ideas, iniciativas y conocimientos entre expertos de reconocido prestigio nacional e internacional.
En 2019 se celebraron dos encuentros en CosmoCaixa Barcelona que reunieron a más de 140 asistentes y 49 ponentes, el 37% de los cuales internacionales. Se colaboró con 8 entidades, 6 de ellas internacionales.
En los debates participaron entidades científicas de referencia como el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Hospital Clínic de Barcelona, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR).
Las sesiones de B·Debate disponen de su propia página web, renovada en 2016, donde se pueden consultar en catalán e inglés los diversos materiales que genera cada uno de los encuentros. B·Debate también divulga el conocimiento y los resultados obtenidos de cada debate mediante noticias, encuentros con periodistas y a través de las Sinopsis.
Durante 2019 se organizaron las siguientes sesiones de B·Debate:
Synthetic biology. Engineering life for the medicine of the future (13 y 14 de junio de 2019).
Reversing a dystopian future. New strategies to discover antibacterial agents (12, 13 y 14 de noviembre de 2019).
B·Debate Synthetic Biology, celebrado en junio de 2019.
B·Debate Reversing a dystopian future, en noviembre de 2019.
B·Debate Reversing a dystopian future, en noviembre de 2019.