Sino-Europe Innovation Week of Health Technology

La Sino-Europe Innovation Week of Health Technology (SIWHT 2019) fue un evento internacional que se celebró en octubre de 2019, con el objetivo de establecer plataformas de comunicación entre empresarios europeos e inversores chinos en ciencias de la vida. El acto, organizado por la plataforma de partenariado iCCAMT (International Co-Innovation Center for Advanced Medical Technology) y el fondo de inversión Beijing YG Venture Capital M&C, contó con la coorganización de Biocat, Technopark Zurich, Medical Valley GmbH, Steinbeis, BioTalk GmbH, SinoScandinavian Innovation & Entrepreneurship Centre, Business Sweden y Swissnex Chin.

El papel de Biocat fue coordinar una misión de la BioRegión en la que participaron las empresas Aromics, Avida Biotech y GoodGut, además de la compañía Smart Bcn Technologies, de origen catalán y con sede en Malasia. La misión incluyó un roadshow por dos de las ciudades tecnológicas más importantes de China, Shanghái y Nanjing, donde las empresas presentaron sus proyectos a inversores asiáticos. También visitaron algunas de las incubadoras más importantes y participaron en el International Innovation Day, donde GoodGut y Aromics recibieron un premio a las iniciativas más innovadoras del encuentro. Por otra parte, Biocat estuvo presente en el debate Las oportunidades de los clústers europeos en China, el mercado de más rápido crecimiento, donde se discutieron las estrategias de las empresas europeas para entrar en el mercado chino.

Otras colaboraciones internacionales

Biocat, como partner del proyecto Onconet, realizó en 2019 cuatro workshops y asistió al Comité Técnico de este proyecto del programa transnacional Interreg Sudoe. Interreg Sudoe pretende establecer una red de excelencia permanente en oncología a través de la movilización de actores sanitarios del espacio suroeste de Europa en torno a la prevención, el diagnóstico, la asistencia y la investigación traslacional.

Además, Biocat asistió a partnering meetings del proyecto Laser Go Global, que quiere facilitar el aterrizaje para la cooperación tecnológica en mercados clave a compañías de ciencias de la luz (fotónica) y life sciences. También participó en la “Misión Israel” de este proyecto.

Otro de los proyectos fue Boost4Health, en cuyo marco Biocat asistió a cuatro partner meetings. El proyecto tiene como misión reforzar y promover la competitividad internacional de las PYMEs que trabajan en el ecosistema de salud europeo, facilitando el aumento de la TRL de los proyectos de pharma, biotech y MedTech.

Biocat también participó en varias reuniones y eventos relacionados con el proyecto Peer2Scale. En junio asistió a la Round table of best practices de la feria Medfit de Lille (Francia), en octubre organizó el Biodesign Workshop en Barcelona y en noviembre participó como dinamizador en el workshop organizado por BioM en el marco de los Innovation Days de EIT Health en Múnich.

Por último, Biocat asistió al Annual meeting del proyecto ORION Open Science, que se celebró en el Central European Institute of Technology (CEITEC) de Brno (República Checa) en mayo de 2019.

 

 

 

 

 

 

 

Biocat en la “Misión China”, en octubre de 2019.

Innovative IT for healthcare del proyecto Onconet (Madrid).

“Misión Israel” del proyecto Laser Go (Israel).

“Misión Israel” del proyecto Laser Go (Israel).

Final meeting del proyecto Boost4Health (Stuttgart).

Meeting del proyecto Boost4Health (Barcelona).

Workshop del proyecto Peer2Scale (Múnich).

Annual meeting del proyecto ORION (Brno).